TAG_Ttit_es_VALUE
Pasaia y alrededores
Pasaia y alrededores
Pasaia, población pesquera y marinera, donde la caza de la ballena, el comercio y sus astilleros siguen presentes como muestra el Centro de la Cultura Marítima Ondartxo donde el visitante observará cómo los carpinteros de ribera, siguiendo técnicas transmitidas de generación en generación, construyen la réplica de una embarcación antigua.
Destacan su gastronomía marinera y edificios de gran importancia arquitectónica e histórica como la ermita de Santa Ana, la iglesia de San Juan Bautista, el Humilladero de la Piedad, la casa de Victor Hugo, la casa natal del marino Blas de Lezo y el cementerio de San Pedro que conserva las portadas góticas de la primitiva iglesia parroquial de 1457, declaradas Monumento por el Ministerio de Cultura. Precisamente delante de esas portadas deben pasar los peregrinos del Camino de Santiago hacia Donostia-San Sebastián.
Pasaia, junto con los municipios de Errenteria, Lezo y Oiartzun, conforman la comarca de Oarsoaldea. Comarca situada en un punto estratégico entre las comarcas de Bidasoa-Txingudi a muy poquitos kilómetros con la frontera de Francia y la capital Gipuzkoana Donostia-San Sebastián.
Más información:
Oficina de turismo
En la misma casa de Victor Hugo, en su planta baja, se encuentra ubicada la oficina de turismo de Pasaia